Lo sentimos, no se pudieron recuperar datos de geolocalización para su dispositivo. Complete los campos del formulario a continuación para forzar la detección de su geolocalización actual.
En muchas ocasiones hemos escuchado el termino branding, o gestión de la marca, sin embargo, toca decir que muy pocos emprendedores o dueños de negocios prestan la atención que en la práctica tiene y merece el branding. Lo primero que tenemos que hacer para entender el branding y como aporta valor a tu negocio es definiendo o dejando claro el término, esto será un punto de partida para empezar a entenderlo e implementarlo en tu actividad de marketing general para tu empresa.
Ya sabemos que el mensaje que deseamos comunicar a nivel de marketing, se transmite en tres niveles básicos, los que quieren afectar la mente, es decir entregando argumentos racionales, los que desean afectar los sentidos, mediante estrategias sensoriales y por último las emociones cuyo impacto o estrategia va canalizada para construir una relación que dure en el tiempo con tus compradores llegándoles al corazón.
Branding viene del concepto anglosajón Brand cuya traducción es marca, cuando queremos referirnos a una marca en inglés decimos Brand, Coca Cola, Apple, Samsung, Pepsi, Gatorade, Sony, etc., todas ellas con marcas; de tal manera que cuando empleamos el termino branding, nos referimos a todas las actividades referentes a construcción de la marca en el mercado.
Branding es el proceso de dotar a tus productos y servicios con el poder de una marca (Kotler, Keller 2016), haciendo un aporte a la definición de estos grandes maestros y gurús del marketing, branding es una serie de actividades planeadas estratégicamente que construyen, protegen y entregan valor a tus clientes mediante tu marca.
Una marca es un producto, un servicio, una empresa o una persona, que poseen alma, atractivo e inteligencia (Fabián Geyrhalter, 2016), el alma es la razón por la cual la marca es creada, su razón de ser; el atractivo hace referencia al aura de la marca, lo que tus clientes sienten cuando están en contacto con ella; y la inteligencia hace referencia al uso o usabilidad de esa marca. La labor planificada del branding entre otras cosas, es responder la pregunta: ¿Que tan fácil es engancharse con tu producto o servicio?,
todas estas características nos ayudan a comprender el inmenso valor intrínseco que tiene una marca, y la tremenda importancia de construirla, desarrollarla, y protegerla a través del branding.
ALCANCE DEL BRANDING
Una marca exitosa es única, genuina, real y autentica no solo en lo que ofrece al mercado, sino también en lo que es (Kotler, Keller, 2016). El branding estratégico permite hacer que tu marca genere ventaja competitiva en el mercado, marcas como Gucci, Luis Vuitton, Chanel, representan aquellas motivaciones de prestigio, exclusividad y lujo que tienen sus compradores.
El poder de las actividades enfocadas al branding, produce valor de marca, que es aquel valor que entrega la sola marca a sus productos o servicios, este alcance es impresionantemente significativo ya que tus futuros clientes te distinguirán en el mercado por tu nombre logrando identificarte fácilmente en el mercado.
Una marca empieza a encontrar su lugar en el espacio logrando que la identifiquen, por tal motivo la construcción de la marca empieza con definir su oferta de valor, su segmento de mercado o su nicho, encontrar su identidad gráfica que la represente junto con un nombre de fácil recordación.
Otro ejemplo a considerar por ti que eres emprendedor o dueño de negocio frente a la creación de valor mediante la marca y construir valor de marca, es el de Coca Cola, o Apple, Samsung, etc. Cualquiera de estas marcas tiene más valor más cotización en la marca misma que en cualquiera de sus otros activos. Puedes estar seguro que la marca Coca-Cola vale más que cualquier otro activo tangible que la marca posea, fabricas, infraestructura entre otros.
Quizás tú que estás leyendo este artículo, que tienes un pequeño negocio o una empresa pequeña o mediana te preguntarás si este tema es de tu incumbencia, mi respuesta a esa pregunta es CLARO QUE SÍ. El branding debe realizarse de la mano junto con el desarrollo de tus productos o servicios, en el mediano y largo plazo salvará tu negocio y garantizará tu futuro.
Los consumidores reconocen y distinguen las marcas además de reaccionar de manera filial a cada una de ellas, en muchas ocasiones rinden devoción a algunas de ellas de tal manera que su respuesta a los nuevos productos que la marca lanza al mercado es inmediata, generando una sensación de urgencia en adquirir esos nuevos productos.
ASOCIACIONES DE IDENTIDAD DE MARCA
Marca como producto
Marca como organización
Marca como persona
Marca como símbolo
La marca como producto: Línea de producto, productos específicos, atributos, calidad, y valor, funcionalidad, personalidad del usuario.
La marca como organización: La filosofía de la compañía, la actitud de la marca, local o global, el carácter o enfoque de la marca.
La marca como Persona: Cristiano Ronaldo, Maradona, Madonna, etc., o cualquier otra celebridad o persona natural que posee una habilidad especial y que posiciona su marca personal.
Marca como símbolo: En este caso se refiere al logo, o representación grafica de la marca, ejemplo Apple cuyo signo distintivo es una manzana mordida.
Todas estos son los canales de asociación de las marcas en el mercado, nuestros sentidos están influenciados por las marcas cuando son fácilmente identificable. De modo que los invito a todos a prestar mayor atención al branding y empezar a diseñar una estrategia al respecto en sus organizaciones.
Una gran opción amigable para empezar es inscribir tu negocio en www.portamarcas.com, dónde vas a tener asesoría GRATIS sobre tu presencia digital y offline para ayudarte en el desarrollo de tu marca, al igual que tener exposición de tu organización e incrementar tus ventas.
Years as travel editor for a NYC newspaper shaped my understanding of several special things. I love to convey the wonder and "whoa's!" of places I go, and I am always eager to share relevant tips to people like me, mainly etiquette and emotions.
EL BRANDING ESTRATÉGICO PARA TU NEGOCIO
En muchas ocasiones hemos escuchado el termino branding, o gestión de la marca, sin embargo, toca decir que muy pocos emprendedores o dueños de negocios prestan la atención que en la práctica tiene y merece el branding. Lo primero que tenemos que hacer para entender el branding y como aporta valor a tu negocio es definiendo o dejando claro el término, esto será un punto de partida para empezar a entenderlo e implementarlo en tu actividad de marketing general para tu empresa.
Ya sabemos que el mensaje que deseamos comunicar a nivel de marketing, se transmite en tres niveles básicos, los que quieren afectar la mente, es decir entregando argumentos racionales, los que desean afectar los sentidos, mediante estrategias sensoriales y por último las emociones cuyo impacto o estrategia va canalizada para construir una relación que dure en el tiempo con tus compradores llegándoles al corazón.
Branding viene del concepto anglosajón Brand cuya traducción es marca, cuando queremos referirnos a una marca en inglés decimos Brand, Coca Cola, Apple, Samsung, Pepsi, Gatorade, Sony, etc., todas ellas con marcas; de tal manera que cuando empleamos el termino branding, nos referimos a todas las actividades referentes a construcción de la marca en el mercado.
Branding es el proceso de dotar a tus productos y servicios con el poder de una marca (Kotler, Keller 2016), haciendo un aporte a la definición de estos grandes maestros y gurús del marketing, branding es una serie de actividades planeadas estratégicamente que construyen, protegen y entregan valor a tus clientes mediante tu marca.
Una marca es un producto, un servicio, una empresa o una persona, que poseen alma, atractivo e inteligencia (Fabián Geyrhalter, 2016), el alma es la razón por la cual la marca es creada, su razón de ser; el atractivo hace referencia al aura de la marca, lo que tus clientes sienten cuando están en contacto con ella; y la inteligencia hace referencia al uso o usabilidad de esa marca. La labor planificada del branding entre otras cosas, es responder la pregunta: ¿Que tan fácil es engancharse con tu producto o servicio?,
todas estas características nos ayudan a comprender el inmenso valor intrínseco que tiene una marca, y la tremenda importancia de construirla, desarrollarla, y protegerla a través del branding.
ALCANCE DEL BRANDING
Una marca exitosa es única, genuina, real y autentica no solo en lo que ofrece al mercado, sino también en lo que es (Kotler, Keller, 2016). El branding estratégico permite hacer que tu marca genere ventaja competitiva en el mercado, marcas como Gucci, Luis Vuitton, Chanel, representan aquellas motivaciones de prestigio, exclusividad y lujo que tienen sus compradores.
El poder de las actividades enfocadas al branding, produce valor de marca, que es aquel valor que entrega la sola marca a sus productos o servicios, este alcance es impresionantemente significativo ya que tus futuros clientes te distinguirán en el mercado por tu nombre logrando identificarte fácilmente en el mercado.
Una marca empieza a encontrar su lugar en el espacio logrando que la identifiquen, por tal motivo la construcción de la marca empieza con definir su oferta de valor, su segmento de mercado o su nicho, encontrar su identidad gráfica que la represente junto con un nombre de fácil recordación.
Otro ejemplo a considerar por ti que eres emprendedor o dueño de negocio frente a la creación de valor mediante la marca y construir valor de marca, es el de Coca Cola, o Apple, Samsung, etc. Cualquiera de estas marcas tiene más valor más cotización en la marca misma que en cualquiera de sus otros activos. Puedes estar seguro que la marca Coca-Cola vale más que cualquier otro activo tangible que la marca posea, fabricas, infraestructura entre otros.
Quizás tú que estás leyendo este artículo, que tienes un pequeño negocio o una empresa pequeña o mediana te preguntarás si este tema es de tu incumbencia, mi respuesta a esa pregunta es CLARO QUE SÍ. El branding debe realizarse de la mano junto con el desarrollo de tus productos o servicios, en el mediano y largo plazo salvará tu negocio y garantizará tu futuro.
Los consumidores reconocen y distinguen las marcas además de reaccionar de manera filial a cada una de ellas, en muchas ocasiones rinden devoción a algunas de ellas de tal manera que su respuesta a los nuevos productos que la marca lanza al mercado es inmediata, generando una sensación de urgencia en adquirir esos nuevos productos.
ASOCIACIONES DE IDENTIDAD DE MARCA
Marca como producto
Marca como organización
Marca como persona
Marca como símbolo
La marca como producto: Línea de producto, productos específicos, atributos, calidad, y valor, funcionalidad, personalidad del usuario.
La marca como organización: La filosofía de la compañía, la actitud de la marca, local o global, el carácter o enfoque de la marca.
La marca como Persona: Cristiano Ronaldo, Maradona, Madonna, etc., o cualquier otra celebridad o persona natural que posee una habilidad especial y que posiciona su marca personal.
Marca como símbolo: En este caso se refiere al logo, o representación grafica de la marca, ejemplo Apple cuyo signo distintivo es una manzana mordida.
Todas estos son los canales de asociación de las marcas en el mercado, nuestros sentidos están influenciados por las marcas cuando son fácilmente identificable. De modo que los invito a todos a prestar mayor atención al branding y empezar a diseñar una estrategia al respecto en sus organizaciones.
Una gran opción amigable para empezar es inscribir tu negocio en www.portamarcas.com, dónde vas a tener asesoría GRATIS sobre tu presencia digital y offline para ayudarte en el desarrollo de tu marca, al igual que tener exposición de tu organización e incrementar tus ventas.
Éxitos
Miguel Alfonso Rodríguez S.
Master En Mercadeo Global
Fundador www.portamarcas.com
Autor de la publicación
Updated on Ene 21, 2021 by portamarcas
Local expert from NYC
Years as travel editor for a NYC newspaper shaped my understanding of several special things. I love to convey the wonder and "whoa's!" of places I go, and I am always eager to share relevant tips to people like me, mainly etiquette and emotions.Comentarios
Más publicaciones